Y ahora todo el mundo se lleva las manos a la cabeza porque los deportistas (da igual si son ciclistas o atletas) se dopan. Pero, vamos a ver, ¿a alguien le cabe en la cabeza que se puedan superar las marcas establecidas sin drogas?... No, queridos. Es imposible. El ser humano es como es, cuerpo y mente, y ambas entran en juego en el deporte y llega hasta el límite humano, no más allá. Ergo...
En todos los ámbitos existe la alienación.
Y no son ellos los que se enriquecen con esas marcas, recuerdo.
En todos los ámbitos existe la alienación.
Y no son ellos los que se enriquecen con esas marcas, recuerdo.
una sociedad obsesionada por el deporte, el culto a la perfección física, que ya vuelve a ser una perfección tan perfecta que se aleja de su modelo original, o sea, como dices, el ser humano, para ser otra cosa, más alla que exaltación espiritual, un simulacro, ajenación, falso, mentira, mentira porque creemos que allá está la verdad y lo feo aquí no es real, eso no es real, por qué tratarlo, con qué tratarlo, por qué sufrirlo, ese no soy yo, quién soy yo, si no salto tan alto, si no tengo las tetas tan de foto, si no me río cristalino, cuando la verdad está en otra parte, una realidad de límites rotos fotogramas películas de los años 40 héroes que desafían la muerte y los retos de dioses vengativos. sísifo con la realidad alejándose. condenados.
ResponderEliminarhasta que nos dimos cuenta que tenemos la realidad aquí y como no es un espejismo la podemos agarrar.
¡Joé, Elli!...
ResponderEliminarVuelvo a estar de acuerdo pero lo de Marta Domínguez me ha chafado bastante.
ResponderEliminarAl-Andalus: ¿sabes de quién me he acordado yo esta mañana cuando han dicho que no era consumidora sino "camella"? De tu niña Araceli, de lo pronto que va a aprender a no confiar en mitos (lo cual tiene su parte negativa y su parte positiva, claro...). Bueno, menos en Paco... que en él si podemos confiar aunque nos grite.
ResponderEliminar... de tu niña Araceli y su cinta rosa, que es la de verdad.
ResponderEliminar