Mostrando entradas con la etiqueta El Ángel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Ángel. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de marzo de 2013

... ... ... ... ... ... (y una vela por él)


¿Mamá?

 

Llevo millones de años intentando considerar la idea de ponerme
        a escribir algo sobre ti
y para ti
creo que siempre me bloqueé ante el tema porque me daba pánico
        lo que pudiera salir de mi cabeza y de mi corazón
porque te quiero demasiado y me horrorizaría la posibilidad de hacerte
        más daño todavía
porque me quieres demasiado y esas cosas marcan
y duelen
porque hay amores tan profundos que son insanos por naturaleza
yo ya voy sabiendo mucho de eso
la vida se está encargando de enseñarme
y estoy pagando un precio monstruoso por ello

 

¿Qué se siente al ser la madre de una rata como yo?
¿Y al partirse la cara por un cobarde un millón de veces?
¿Por qué se lucha durante tantos años por un canalla?
¿Por qué se le defiende contra viento y marea?
como si hubiera algo que defender
todos los cachorros suelen tener que enfrentarse a los perros y a las perras
        grandes algún día
eso es lo único que tú no me explicaste
no supiste
o no quisiste
o no se puede

 

¿Mamá?

 

Fuente de la eterna posesión y el amor perpetuo
eres una de mis glorias y una de mis maldiciones
a lo mejor todo se debe a que lo que me gustaría es que hubieses
        sido mi chica si el tiempo y la biología nos hubieran hecho coincidir
        de otra manera
estoy seguro que tú sí me lo habrías dado todo
y nunca me hubieras dejado solo

El Ángel, «¿Mamá?», en Disociados (prólogo de Gsús Bonilla y José Ángel Barrueco), Editorial Ya lo dijo Casimiro Parker, 2013

lunes, 4 de marzo de 2013

El otro día leí una frase de Lacan a la que todavía sigo dando vueltas (pero que me encanta):

No he sido esto sino para llegar a ser lo que puedo ser.

Y hoy leo este poema de El Ángel en Disociados y, en mi particular tarambaneo, relaciono una cosa con otra...

Todo lo que venga valdrá la pena
Por muy duro que sea
Ya he tenido un sueño en mis brazos y eso es lo
único que importa

Y ya que empecé por Lacan, voy a ponérselo fácil a algún psicoanalista que pueda asomar la oreja por aquí (que no creo...). Un poema de David González que se titula El rompeolas (de su poemario Algo que declarar) y que también está recogido en Disociados...

             mi padre
          se levanta temprano cada mañana
          para ir a nadar
          para ir a nadar
          a la piscina municipal en invierno
y        a la mar del cantábrico en verano

          él se cree que así,
          me comenta mi madre, escéptica
          no se va a morir nunca

          desde la ventana del estudio
          donde me encierro a escribir
          desde por la mañana temprano
y        durante las cuatro estaciones
          puedo ver la playa de mi padre
          la arena que está pisando
y        si tuviese a mano unos prismáticos
y        forzara un poco la vista
          podría incluso, verle a él

          hace tiempo, años, que no le veo
          ni hablo con él
          ni siquiera por teléfono
          pero cuando luego
          retiro mi frente del cristal
y        acerco la silla
          apoyo los codos sobre la mesa
y        empiezo a escribir
          lo hago con la confianza
y        seguridad
          del que se sabe
          con las espaldas protegidas:

          su padre está ahí afuera,
          nadando

y        no se va a morir nunca

Excuso decir cómo recibe una este poema cuando lo recita David...


domingo, 3 de marzo de 2013

Un poema de El Ángel...


García Márquez siempre dice que las únicas personas que pueden entender sus libros son sus amigos. Seguro que, en lo más profundo, tiene razón. Por eso ahora diré algo para mis amigos: en la presentación de Disociados, estuvo Alberto García-Alix. Esta yo allí con una birrita en la mano cuando, de repente, miro a la izquierda y lo veo. Y, nada, allí seguí, escuchando al gran David y sin que se me moviera un pelo... La presencia de David (su fuerza rabiosa y amigable) neutralizó mi obsesión albertiana...
 
Lo cuento ahora porque ahí va (después del poema), una foto suya. Tanto el poema como la foto tiene que ver con el tiempo, aquel tiempo... con mi tiempo. En ella aparecen El Ángel y Ana Curra (que también estuvo en la presentación). Nunca participé de la Movida, lo mío fue siempre más solitario pero sé de lo que hablan. Sé de qué lado estoy...
 
Pues eso, un poema de El Ángel...
 
Los que me quieren dicen que todavía soy joven, pero ya llevo mucho
       tiempo escribiendo
tengo treinta y dos gloriosos años sobre los que hacerlo
hasta ahora únicamente se habían enterado mis amigos
bien, vamos a ponerle remedio
 

Todo esto es sólo una parte de mi vida
hay otras sobre las que no he querido hablar
o no he podido
o no he sabido
o no he tenido tiempo
o no he tenido ganas
(A veces soy un perro y mi esqueleto pesa enormemente)
 

Estos libros no son libros
son navajas, bisturíes, guadañas, cuchillos
cortan
se fueron redactando por necesidad
son la justificación de todo y no pretenden justificar un carajo
son tres pájaros enjaulados pidiendo a gritos salir en libertad
 

Yo quiero que lo hagan
que se vayan
que recorran mis antiguos cielos y que no permitan que nada de lo que
       pasó se olvide
sería demasiado mezquino

 
Estos son los libros y contienen ternura y depravación, rock’n roll
       y celestiales mujeres

 
Tras ellos hay un individuo y toda una generación
 

Estos son los libros y en ellos se vive y se muere
se ríe
se llora
se mea
se caga
se echan polvos
se traiciona
se vomita
se miente
se hiere
sea agoniza
se sublima la ternura
se maldice
y, ante todo, se relatan historias acerca de un magnífico montón
       de gente que en una gran proporción ya no se encuentra
       entre nosotros

 
En estos libros se ama

 
Por encima de todas las cosas

 
En estos libros se pierde pero no se agacha la cabeza

 
Estos son los libros y son para ti

 
(Si te gustan ya sabes de qué lado estás)

 
«Estos son los libros» es un poema de El Ángel recogido en la antilogía Disociados (prólogo y presentaciones iniciales de Gsús Bonilla y José Ángel Barrueco), Madrid, Ya lo dijo Casimiro Parker, 2013. Por cierto, que el prólogo se titula ¿Me estás hablando a mí? Cinematográficus somos...

[Alberto+García+Alix+Ana+Curra+y+el+Ángel+(1994).jpg]

El Ángel y Ana Curra (fotografía de Alberto García-Alix, 1994)