Mostrando entradas con la etiqueta hechos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hechos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 30 de julio de 2014
martes, 26 de febrero de 2013
Joan Manuel Serrat tiene una canción titulada Los macarras de la moral en la que dice:
Si no fueran tan temibles,
nos darían risa.
Si no fueran tan dañinos,
nos darían lástima.
La noticia que me ha hecho recordar esto aquí.
Nada que añadir al maestro.
Si no fueran tan temibles,
nos darían risa.
Si no fueran tan dañinos,
nos darían lástima.
La noticia que me ha hecho recordar esto aquí.
Nada que añadir al maestro.
martes, 17 de julio de 2012
jueves, 12 de abril de 2012
Vivir más (años) es un riesgo...
El FMI pide bajar pensiones por "el riesgo de que la gente viva más de lo esperado"
Noticia aquí.
viernes, 16 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
Juro que me gustaría que no hubiera vuelto este poema a mi memoria. Pero mientras éstas sean las noticias, mucho me temo que seguiremos llorando de rabia e intentaremos curar y actuar por medio de las palabras...
sábado, 24 de septiembre de 2011
Carta a los padres de la escuela privada
TEXTO DE LA CIRCULAR INFORMATIVA ENVIADA A LOS PADRES POR LA DIRECCION DEL CENTRO
Estimados Padres,
En esta etapa en la que estamos inmersos de coyuntura económica y social, me complace informarles que después de mucho tiempo de trabajo por parte de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada no Concertada, la deducción fiscal es una realidad para la mayoría de las familias que confían la educación de sus hijos en centros privados de la Comunidad de Madrid.
La deducción de los gastos de enseñanza en la declaración de la renta de 2011, será de 900 € por cada hijo y podrán aplicarla todas las familias con rentas de hasta 30.000 € por cada miembro de la unidad familiar. Es decir, que si está compuesta por los padres y un hijo la renta a considerar será de 90.000 € al año, con dos hijos de 120.000 € y así sucesivamente.
Para más información La Ley está publicada en el BOCM de 29 de diciembre. Se encuentra regulado en el artículo 1 de la LEY 9/2010, de 23 de diciembre, de Medidas Fiscales, Administrativas y Racionalización del Sector Público.
Me llena de alegría poder comunicar oficialmente esta información, ya que una gran parte de nuestras familias gozarán de este derecho, que en estos momentos tan difíciles para todos, no deja de ser una motivación más para los que confiamos en la educación privada para nuestros hijos.
Reciban un cordial saludo,
Marta Martínez
Más información aquí.
miércoles, 2 de marzo de 2011
«"Ahora es el momento" —oración que se repite en las cartas de John Ball— ilustra claramente el espíritu del proletariado europeo hacia finales del siglo XIV, una época en la que, en Florencia, la rueda de la fortuna comenzaba a aparecer en las paredes de las tabernas y de los talleres con el fin de simbolizar el inminente cambio de suerte»
Silvia Federici, Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria, Madrid, Traficantes de sueños, 2010
Wisconsin, epicentro de un terremoto político en EEUU. Hay que recortar gastos y ¿por dónde se empieza? Por los derechos sociales adquiridos con años de lucha. Aquí no hay cultura que valga,aquí sí estamos total y absolutamente globalizados (y ahora caigo en la polisemir del término: de generalización pero también de cogerse un «globo»...)
Familia de vagabundos, Lucas van Leyden (1520)
viernes, 16 de abril de 2010
En el Blog del Taller (lo tienes aquí al llau), publicaron este vídeo... No te lo pierdas...
Más información en Leer está de moda.
Más información en Leer está de moda.
viernes, 19 de febrero de 2010
De nuevo, datos. Y en los merca, super, hiper, etc., ofertas 2 (3 e incluso 4) X 1... El caso es no bajar el consumo ni tantico así...
miércoles, 20 de enero de 2010
Estreno el dedal. Mi casa: blanca como una paloma como quería José Arcadio.
Estanterías. Libros. Maletero. Libros. Baldas. Libros...
Erre que erre con las categorías gramaticales. Me acuerdo de Nicanor Parra:
.
En la realidad no hay adjetivos
ni conjunciones, ni preposiciones
¿quién ha visto jamás una Y
fuera de la Gramática de Bello?
En la realidad hay sólo acciones y cosas
un hombre bailando con una mujer
una mujer amamantando a su nene
un funeral -un árbol- una vaca
la interjección la pone el sujeto
el adverbio lo pone el profesor
y el verbo ser es una alucinación del filósofo.
.
De Sermones y prédicas del Cristo de Elqui (publicado en 1977)
Estanterías. Libros. Maletero. Libros. Baldas. Libros...
Erre que erre con las categorías gramaticales. Me acuerdo de Nicanor Parra:
.
En la realidad no hay adjetivos
ni conjunciones, ni preposiciones
¿quién ha visto jamás una Y
fuera de la Gramática de Bello?
En la realidad hay sólo acciones y cosas
un hombre bailando con una mujer
una mujer amamantando a su nene
un funeral -un árbol- una vaca
la interjección la pone el sujeto
el adverbio lo pone el profesor
y el verbo ser es una alucinación del filósofo.
.
De Sermones y prédicas del Cristo de Elqui (publicado en 1977)
domingo, 20 de diciembre de 2009
Hechos
Primer hecho: Al entrar el otro día en clase me encontré esta nota. No es cierto, pero sirvió para relajar el ambiente... 1º de Bachillerato (Artes)
Segundo hecho: Les puse a los alumnos de 2º de la ESO la película Déjame entrar, de Tomas Alfredson (una de las películas que más me ha gustado de las que he visto este año). Reconozco que tenía bastante temor (es una película lenta y, cuando se lo advertí, hubo resoplidos), pero también confianza en la belleza, dureza e interés de la película. Y en la sensibilidad de los alumnos. Hubiéramos necesitado tres sesiones de clase. Pero: «Profe, profe, ¿podemos terminar de verla en el recreo? Porfa...». Reconozco que tuve ganas de llorar.
.....Por cierto, la crítica mayoritaria de Luna nueva (de la saga de Crepúsculo) es negativa...
.....Por cierto, la crítica mayoritaria de Luna nueva (de la saga de Crepúsculo) es negativa...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)