Tachia Quintanar
.
Esta entrada va de enlace en enlace (es mucho más bonita la palabra enlace que link, ¿no?)... Pero (o porque) creo que merece la pena (lo de los enlaces, digo...)
Ayer, en el concierto de PacoIbáñez en Alcalá de Henares, Tachia recitó un poema de Blas de Otero (No lo he encontrado todavía, pero sí un blog interesante sobre él: Dónde está Blas) y este «Dulce milagro», de Juana de Ibarbourou, que terminó de noquearme (¡cuánto te hubiera gustado, Selena!...)
.
¿Qué es esto? ¡Prodigio! Mis manos florecen.
Rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen.
Mi amante besóme las manos, y en ellas,
¡oh gracia! brotaron rosas como estrellas.
.
Y voy por la senda voceando el encanto
y de dicha alterno sonrisa con llanto
y bajo el milagro de mi encantamiento
se aroman de rosas las alas del viento.
.
Y murmura al verme la gente que pasa:
«¿No veis que está loca? Tornadla a su casa.
¡Dice que en las manos le han nacido rosas
y las va agitando como mariposas!».
..
¡Ah, pobre la gente que nunca comprende
¡Ah, pobre la gente que nunca comprende
un milagro de éstos y que sólo entiende,
que no nacen rosas más que en los rosales
y que no hay más trigo que el de los trigales!
..
que requiere líneas y color y forma,
que requiere líneas y color y forma,
y que sólo admite realidad por norma.
Que cuando uno dice: «Voy con la dulzura»,
de inmediato buscan a la criatura.
Que me digan loca, que en celda me encierren,
que con siete llaves la puerta me cierren,
que junto a la puerta pongan un lebrel,
carcelero rudo, carcelero fiel.
..
Cantaré lo mismo: «Mis manos florecen.
Cantaré lo mismo: «Mis manos florecen.
Rosas, rosas, rosas a mis dedos crecen».
¡Y toda mi celda tendrá la fragancia
de un inmenso ramo de rosas de Francia!
.´
Al conjuro de su voz, las rosas tomaban forma y olor en sus manos. En cada sílaba, mostraba la ingenuidad y la alegría de alguien enamorado... Paco la escuchaba desde un lateral, abrazado a su guitarra, y en su respeto y en su amor nos mostraba cómo deben ser las cosas... La grandeza de la humildad y el respeto por el trabajo bien hecho
.
El resto de la crónica, en breve (¡vaya, hoy va de aliteraciones la cosa!): en cuanto pueda ponerle alguna palabra...)
.
Cobijos: Mis alumn@s han aprobado lengua en selectividad... Tod@s (excepto una) son aptos (¡qué fea palabra!, ¿verdad?). Esta mañana me han dicho: «Pleno, profe». Estoy contenta, muy muy... Les doy las gracias a mis dioses particulares (no todos ellos ultraterrenales, por cierto). Y me alegro tanto...