Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de septiembre de 2010

Si quiere saber cómo salir de la crisis, pulse aquí.

viernes, 19 de febrero de 2010

De nuevo, datos. Y en los merca, super, hiper, etc., ofertas 2 (3 e incluso 4) X 1... El caso es no bajar el consumo ni tantico así...

jueves, 4 de febrero de 2010

¡Ay, menos mal que los datos son alentadores! Si se está atento a la información y a los gestos, y se valoran y estudian de forma crítica, desaparecen los malos presagios y el desaliento respecto a la marcha de la economía (y, derivados de ella, otros temas: educación, sanidad, vivienda, cultura, ocio, trabajo, transportes...). Y si no, valoren ustedes mismos:
.
La noticia más difundida hoy es ésta: Zapatero acude al rezo con Obama. Si hubiera otra más importante, la desplazaría en los espacios informativos...
.
La NOTICIA (sabida, no me digan que no) es ésta: El Santander cierra el año de la crisis con el segundo mejor resultado de su historia...
.
Y yo he ido al médico y no ha sacado su vista del ordenador. De lo cual deduzco que no estoy para morirme...
.
Ergo: las cosas están bien. Todo va según lo previsto. Porque si las cosas fueran mal nosotros lo sabríamos. ¿Verdad?
.
O como diría don Antonio Machado (que, por cierto, son dos versos, que lo ponen como uno por aquello de conservar el sentido de lo sentencioso y no, son dos, y la pausa es importante, caray):

Todo necio
confunde valor y precio.

lunes, 28 de diciembre de 2009

¿Alguien dudaba de esto?

jueves, 3 de diciembre de 2009

Cuando voy a correr por el Retiro, veo esto en la calle Velázquez:

... y pienso que, en mi instituto, cortan la calefacción a las 11 para ahorrar. Y comienzo a correr más rápido, pero no es una técnica. Es rabia. Noticia aquí y aquí. Y, encima, la Vallekana no puede pasar por la calle Serrano porque están de obras y nos han cambiado el recorrido...

jueves, 5 de noviembre de 2009