Mostrando entradas con la etiqueta Goya. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goya. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2013


El sueño de la razón produce monstruos,
Francisco de Goya y Lucientes
 
 
Vale. Pero... ¿a qué se refiere Goya?
         
Uno: cuando la razón duerme, aparecen los monstruos. Esta opción significaría que la razón mantiene a raya a los monstruos que nos agotan y, por lo tanto, propugnaría la defensa a ultranza de ella (no en vano estamos en el Siglo de las Luces...); o
 
Dos: los sueños provocados por la razón crean monstruos, lo cual estaría en oposición a lo anterior, ya que, visto así, es una crítica a la razón puesto que sus sueños (su meta, su objetivo...) producen monstruos.
                    
Y, según escribo, se me aparece una tercera opción: que los monstruos estén considerados de forma positiva. Ésta anularía las dos anteriores... y sería una opción deseable... El personaje no parece muy desasosegado, la verdad. Y, sin embargo, esos cruces de piernas y de brazos...

Y así estamos.

domingo, 16 de junio de 2013

bruja, s. 1. Vieja fea y repulsiva que mantiene una perversa relación con el diablo. 2. Joven bella y atractiva, cuya perversidad supera con creces la del diablo.

Ambroce Bierce, El diccionario del diablo (traducción de Vicente Campos González), Barcelona, Galaxia Gutenberg, 2005
             

Volaverunt (volaron), Francisco de Goya y Lucientes, lámina 61 de los Caprichos (1799)

domingo, 29 de julio de 2012