Mostrando entradas con la etiqueta Forges. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Forges. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de abril de 2012
sábado, 25 de febrero de 2012
Forges, hoy, en El País (y varias cosas).
En la boca del estómago...
Punto número 1: Forges, hoy, en El País.
Punto número 2: Una entrevista muy interesante ayer: aquí. Estupenda reflexión sobre la lectura.
Miscelánea de la realidad, digamos... ¿O no? No, pensándolo mejor... Es todo lo mismo, tiene el mismo origen. Tendremos que ir a por el origen...
Punto número 1: Forges, hoy, en El País.
Punto número 2: Una entrevista muy interesante ayer: aquí. Estupenda reflexión sobre la lectura.
Punto número 3: Ahora que han jubilado a muchos periodistas «viejos», que han despedido a unos cuantos veteranos y que han convertido el periodismo en general en agencias de comunicación sin fondo crítico, que la Mari So se plantea tirar la toalla, que LaMoni lucha contra el léxico de la química, que cierra Público (Se acabó, de Isaac Rosa), que la ofensa gana espacios, habrá que rearmarse como sea porque ya sabemos (nosotros sí lo sabemos) lo que pasa:
no
arrojes
nunca
la toalla:
no la arrojes nunca:
luego
tendrás
que agacharte
a recogerla:
¿qué vas a hacer:
varlam shalámov
.
El poema se titula «contra las cuerdas», es de David González y pertenece a su último poemario (con un título que también...): No hay tiempo para libros (Nadie a salvo) (prólogo de Ainhoa Sáenz de Zaitegui), Origami, 2011. Tenía muchísimas ganas de leerlo, pero con estos horarios endiablados que tengo este año, me ha resultado difícil concertar la entrega con la empresa de envíos, así que, al final, les dije que me lo dejaran en El andariego, el bar de la esquina (una pequeña isla, un lugar donde reír con amigos desde que cerraron Kiebro lavapiés...)
sábado, 22 de octubre de 2011
lunes, 12 de septiembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)