Mostrando entradas con la etiqueta San Silvestre Vallekana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Silvestre Vallekana. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de diciembre de 2012

Y no, este año, por razones ajenas a mi voluntad, no corro la Vallekana (con todo el dolor de mi corazón), lo cual no obsta para que...

viernes, 30 de diciembre de 2011

Con menos entrenamiento pero con más ganas que nunca... Y si hay que terminar andando se termina andando pero se termina.

viernes, 31 de diciembre de 2010

Una de las cosas que más me gustan de la San Silvestre Vallekana: cuando se llega al puente de Pacífico, a Vallekas (normalmente suena Rosendo por los altavoces) y ves esa Avenida de la Albufera en cuesta... y tú ya llevas 8 kilómetros y pico en las piernas ¡Ja!... Y te sale eso de ¡¡¡PUERTO DE MAR PARA VALLEKAS!!!

Modelos de Nochevieja

 El 16 de julio es la Descarga y el 31 la Vallekana. Así son las cosas...
 .
El primer año que corrimos la San Silvestre Vallekana fue en el 2006, pero no tuvimos tiempo de inscribirnos, por eso no tenemos la camiseta. En el 2007, camiseta naranja; 2008, camiseta verde; 2009, camiseta rosa...
.
 .
Y, claro, este año tocaba azul... Y es que hay tradiciones que no cambian. ¡Con lo bonita que hubiera sido violeta! O negra... Negra y violeta... O negra y roja... O roja y negra...
.


 Este año, en la pisada de nuestras zapatillas, llevamos Madrid (la Cibeles, Neptuno, la osa y el madroño, la Puerta de Alcalá...). ¡Pulsen y vean!

 .
Preparados, listos...

A ver si conseguimos que LaMoni nos espere en el bar y nos haga las de después...
.
Feliz año a todos. Que tengamos salud y alegría. Que sepamos vernos dentro y ver fuera. Que mantengamos la rabia suficiente para seguir la lucha y que nadie nos robe ni la fuerza ni la risa.
¡Salud, lucha y alegría!

"Porque los vagabundos como nosotros hemos nacido para correr", dice