
La talla de la Virgen del Acebo es románica (s. XIII) y, por lo tanto, era una figura sedente hasta que en el siglo XVIII llegó la moda de las vírgenes vestidas y... ¡le cortaron las piernas para poder situarla en un pie de madera y vestirla! El niño también es posterior (al siglo XIII, digo). Y, no es por nada, pero pa'mí que tien cara asturiana... Y mira de frente... Es rara,
Lacebo (así lo he oído toda mi vida: vamos p'alacebo, el 8 de septiembre ye'lacebo...)
No hay comentarios:
Publicar un comentario