miércoles, 8 de diciembre de 2010

Acerca de la verdad

Un mismo hecho, dos versiones aquí y aquí.De ahí que me resulte interesante esto.

Aunque, como siempre (y tal vez de forma equivocada por idealista, no digo yo que no), yo estaré siempre en esto:

¿Tu verdad? No, la Verdad,
y ven conmigo a buscarla.
La tuya, guárdatela.
.
.
.
Se miente más de la cuenta
por falta de fantasía:
también la verdad se inventa.

Don Antonio Machado (de "Proverbios y Cantares")

6 comentarios:

  1. el discurso íntegro se puede leer en http://nobelprize.org/nobel_prizes/literature/laureates/2010/vargas_llosa-lecture_sp.html
    j1

    ResponderEliminar
  2. Bienvenida de nuevo tras tus reflexiones con los Omeyas. Buen ejemplo el elegido para tratar de buscar siempre la verdad de todos y NO la que nos "fabrican". Tino.

    ResponderEliminar
  3. αλήθεια...... jajajajaja! No podía ser de otra manera!!

    ResponderEliminar
  4. J1: ¡vaaaaale! Lo leeré y sacaré mis propias conclusiones...

    Tino: bienhallados... La próxima vez que alguien me diga que en nuestra tierra llueve la vamos a tener, te lo digo... Porque mis reflexiones se veían arrastradas por un torrente inabordable... Y, ahondando en el asunto de la entrada, no sé si has visto la viñeta de hoy de El roto... Acertadísimo, como siempre.

    Mónica: ;-) y cabrona.

    ResponderEliminar
  5. Efectivamente,El Roto, en linea con tú-nuestra reflexión.Sobre Cordoba, su sistema de riego y otros temas ya me contaras.!!Puxa Asturies!!. Besos. Tino

    ResponderEliminar
  6. Tino: ¿sabes que cuando empecé el blog le escribí para pedirle permiso para publicar sus viñetas y me contestó amablemente que por supuesto?... Sí me pidió que citara la autoría y el medio (cosa que, por otra parte, yo pensaba hacer, claro, ¡pues no faltaba más!..) Más grande El roto...

    ResponderEliminar