todas las horas
que malgastamos,
si al malgastarlas,
cual en un jarro,
ponemos flores.
.
Que no hay tristezas
ni hay alegrías
en nuestra vida.
Así, sepamos,
sabios incautos,
vivirla no,
sino pasarla
tranquilos, plácidos
siendo los niños
nuestros maestros;
Naturaleza
llene los ojos...
.
Al pie del río,
junto al camino,
según el caso,
siempre en el mismo
descanso leve
de estar viviendo.
.
El tiempo pasa,
nada nos dice.
Envejecemos.
Sepamos, con
malicia casi,
sentirnos ir.
.
De nada vale
hacer un gesto.
No se resiste
al dios atroz
dios que sus hijos
siempre devora.
.
Cojamos flores.
Mojemos leves
nuestras dos manos
en calmos ríos
para aprender también la calma.
.
Frente al sol, siempre,
cual girasoles,
no de la vida
sintamos, yéndonos,
remordimientos
de haber vivido.
.
Ricardo Reis (traducción de Ángel Crespo)
¿sabes? ayer vi la primera mimosa toda florecida y me llevé una alegría súbita e inesperada. y después pensé que quizá me esperaría un ramo de mimosas en casa.
ResponderEliminararpo
¿Y qué pasó al llegar a casa?... Espero que las encontraras...
ResponderEliminarLo mío es mucho más prosaico (que duele menos...). El viernes, al salir de Cercanías, la gitana que desde que tengo memoria está siempre en El Portillo la tenía y allá que me fui con toda mi ilusión y mi hambre...
pues mira tú que si antes te escribo un comentario 'mimoso' antes aparece Elena con un ramo del que dejo aquí testimonio:
ResponderEliminarhttp://www.facebook.com/?ref=home#!/photo.php?pid=3350679&id=822089570
besos mimosos, Ali.
m.
... lo cual confirma mi tesis de que no hay nada mejor para vivir que estar enamorada y compartir espacio (de ahí con-vivir).
ResponderEliminar¡No puedo ver la foto porque me di de baja en el caralibro hace muuuucho! Mándamela por correo por favor, que me voy afilando los caninos... (pero antes me voy a la nacional a por el tema 48: Fray Luis y San Juan, nada menos).
Besos verdes