Me envían la tertulia de García Calvo del día 20 de enero y leo:
.
"Lo primero, en cuanto al esperimento que salía al final del último día respecto a un imaginario espectador de un partido de fútbol por ejemplo que no sabe absolutamente nada de ninguno de los dos equipos, con la pregunta de “¿según va trascurriendo el juego, hacia cuál de los dos va tu corazón?”, recogía la respuesta que parece como más de sentido común, que es “con el que va perdiendo”. Esto es lo que conviene yo creo que se aclare y si es preciso se vuelva a discutir un poco para que no haya malas interpretaciones. Desde luego añadíamos la observación, creo que también común, de que es que, que gane el que va ganando, que suceda lo que ha sucedido, que suceda lo que estaba previsto, es algo aburrido, mortalmente aburrido, de forma que es en el otro sentido donde va la alegría. Pero esto no debe interpretarse en el sentido de que el corazón o la razón común vaya en contra de la Mayoría, porque la Mayoría desde luego está con el que gana, eso ya se sabe: por más aburrido que sea comprobar que sucede lo previsto, a pesar de todo es condición de la Mayoría, de la Mayoría democrática, de este Régimen que nos rige, el ir con el que gana, contentarse con que se cumpla lo que estaba previsto, eso que el corazón, la razón común por lo bajo siente como un aburrimiento"
..
.
.
Y, nada, que esta tarde juegan el Sporting y el Barça... ¿Les he dicho alguna vez que Preciado es exactamente igual que R?... Pues ya está dicho. Allá va el corazón (y la alegría): a la sorpresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario