Son 700 páginas y yo todavía voy por la 199. Está claro que El homóvil exige tiempo (No hay tiempo para amar lo que se hace). Escribo esto y pienso que no es, por lo tanto, una novela contemporánea. Pero hoy mismo aparece esta noticia. Y comienzan las preguntas. El homóvil está llena de referencias filológicas y vitales. Diría que es el libro para aquellas personas que odian los coches. Un homóvil es un centauro, una mezcla de hombre y coche. Y El homóvil novela es el resultado de la colaboración de un novelista y una máquina (El que sepa leer estos macrosignos comprenderá la dinámica de la historia y podrá controlar la sociedad. Nuestro Gran Mural Semiótico permite realizar esa lectura con facilidad y rapidez increíbles). Es una crítica del sistema capitalista. Un aviso de las consecuencias de vivir en la superficialidad (AQUÍ VIVO YO).
.
Gastar la vida y olvidar el resto
......a orillas del olvido que no cesa:
aquí el trabajo es esto y sólo esto.
.
Pero es, también, que ya estoy viendo la cara de alguna de mis amigas, una novela divertida, con un humor cervantino, claramente cervantino. Es una novela de maquinerías y una novela... ya les iré contando. De momento les dejo con algunos fragmentos y una reseña de Alberto García-Teresa.
.
«el realismo también se inventa»
.
«Una novela es una hipótesis, un teorema de vida que intenta demostrarse a sí mismo»
.
«El arte es imposible, en efecto. En el fondo, también lo son la ciencia y la vida. Casi todas las cosas que valen la pena son imposibles. Por eso las intentamos.»
.
«Hay que andar para no helarse. // Escribir es andar por un campo nevado. Poner una letra negra sobre la página en blanco es dar un paso peligroso»
.
«la aplicación de los ordenadores a nuevos campos, sobre todo al campo de las humanidades, tan reacio tradicionalmente a toda mecanización, último reducto de las más peligrosas irrecionalidades que todavía se resisten a la cuantificación racional cibernética»
.
«cuando se venden menos zapatos y menos sombreros, hacer andar a las personas de cabeza es la mejor forma de aumentar las ventas lanzando zapatos con forma de sombrero y sombreros con forma de zapatos; la conveniencia comercial de esta operación coincide admirablemente, además, con la conveniencia ideológica; dicho "cambio revolucionario" es, al mismo tiempo, la mejor forma de hacer pensar a la gente con los pies, convencida como está de que el pensamiento es una misteriosa actividad que se produce inmediatamente debajo del sombrero y de que sólo es sombrero lo que se lleva en la parte más alta. No. El verdadero revolucionario, tanto en el campo social y político como en el científico y artístico, quiere cambiar muchas cosas, sí, pero siempre a condición de que los seres humanos sigan sobre sus pies, y cada vez más erguidos».
.
«Los hombres estamos aprendiendo a hablar con las máquinas, las máquinas están aprendiendo a hablar entre sí, los hombres estamos olvidando hablar con los hombres. La nueva "lingua franca" del nuevo imperio, mixta de inglés básico y numerales, se impone en todas partes»
.
«¿Por qué corren? ¿Por qué estarán corriendo en este mismo momento miles, millones seguramente, de hombres en todas las ciudades, en todos los pueblos? Los he visto en California, en Nueva York, en Denver, en Atlanta, en Baltimore, en Boston... De costa a costa. Desde hace uno o dos años, no corren sólo los hombres de más de cuarenta años: cada vez se ven más mujeres y más jóvenes. Hasta niños ya. Corren para defender sus piernas. Defienden sus piernas para defender su corazón, su cerebro, su sistema nervioso. Para sobrevivir.»
.
«Hay que escribir para no helarse [...] Anoche tuve una pesadilla: el "Sueño Americano"»
Has hecho ya tu selección "de cabecera"? Difícil, eh?!
ResponderEliminarComo me allanas el camino de la pereza lectora. Te mereces un pellizo en el culo, por lo menos!!
ResponderEliminar