Es que es tal cual: amor o "malattia"... Menos mal que, al ser legión, nos hacemos compañía: nos encontramos, nos hacemos unas risas, nos desencontramos, nos buscamos, etc.
Mamá, yo quiero aprender a abrir las palabras por dentro, para saber lo que tienen. Por ejemplo, si abro lápiz, seguro que me encuentro con la escritura. j1
¡Cáspita! (interjección para denotar extrañeza o admiración). Bonita ¿verdad? Tengo otra: Avatares (fase, cambio, vicisitud). Y otra: filazón (es una palabra asturiana: reunión nocturna de mujeres para hilar y charlar...). Todas estas palabras son para abrir con los dedos, abtenerse de utilizar elementos metálicos...
¡Ay, qué bonito, jefa, pordiós!... Ahora que yo estoy en pleno proceso de recuperación de palabras con los alumnos... (hemos recuperado emparedado, facecia, empero, ¡¡¡tocadiscos!!!, rosicler...) me la apropio, con tu permiso...
¡oh, me gusta, sí, sí sí!
ResponderEliminarEs que es tal cual: amor o "malattia"... Menos mal que, al ser legión, nos hacemos compañía: nos encontramos, nos hacemos unas risas, nos desencontramos, nos buscamos, etc.
ResponderEliminarMamá,
ResponderEliminaryo quiero aprender a abrir las palabras por dentro, para saber lo que tienen. Por ejemplo, si abro lápiz, seguro que me encuentro con la escritura.
j1
¡Cáspita! (interjección para denotar extrañeza o admiración). Bonita ¿verdad? Tengo otra: Avatares (fase, cambio, vicisitud). Y otra: filazón (es una palabra asturiana: reunión nocturna de mujeres para hilar y charlar...). Todas estas palabras son para abrir con los dedos, abtenerse de utilizar elementos metálicos...
ResponderEliminarMi madre decía: "No me vengas con antusanas" y yo se lo enseño a mis alumnos, así tengo la impresión de que vuelvo a oír su voz.
ResponderEliminar¡Ay, qué bonito, jefa, pordiós!... Ahora que yo estoy en pleno proceso de recuperación de palabras con los alumnos... (hemos recuperado emparedado, facecia, empero, ¡¡¡tocadiscos!!!, rosicler...) me la apropio, con tu permiso...
ResponderEliminar